Las 10 pruebas físicas clave para medir tu rendimiento
¿Estás entrenando en serio? Entonces necesitas estas pruebas físicas para saber si realmente estás progresando. Con estas 10 herramientas sencillas podrás evaluar tu forma física, identificar debilidades y ajustar tu entrenamiento. Perfectas si eres opositor, corredor o simplemente quieres mejorar tu rendimiento.
1. Medición de peso y altura
Para qué sirve: Calcular el IMC y llevar un control corporal básico.
Cómo hacerlo: Usa báscula y cinta métrica siempre en condiciones similares (ayunas, misma hora, descalzo).
2. Perímetros corporales
Para qué sirve: Controlar masa muscular y grasa.
Cómo hacerlo: Cinta métrica en brazo, cintura, cadera, muslo y gemelo.
3. Test de flexibilidad (Sit and Reach)
Para qué sirve: Medir movilidad posterior.
Cómo hacerlo: Sentado con piernas rectas, inclínate hacia delante y mide la distancia alcanzada.
4. Salto vertical
Para qué sirve: Evaluar potencia del tren inferior.
Cómo hacerlo: Marca tu alcance con brazo estirado y luego salta verticalmente. La diferencia es tu resultado.
5. Salto horizontal
Para qué sirve: Medir potencia explosiva en desplazamiento frontal.
Cómo hacerlo: Desde parado, salta lo más lejos posible hacia delante. Mide desde línea de inicio al talón más retrasado.
6. Sprint 40-50 metros
Para qué sirve: Evaluar velocidad máxima.
Cómo hacerlo: Corre a tope 40 o 50 m y cronometra con exactitud.
7. Test de agilidad en T
Para qué sirve: Medir cambios de dirección y reflejos.
Cómo hacerlo: Diseña un circuito en T con conos y cronometra el tiempo desde el inicio hasta el final.
8. Push-up test (flexiones en 1 minuto)
Para qué sirve: Evaluar fuerza-resistencia del tren superior.
Cómo hacerlo: Realiza flexiones con buena técnica durante un minuto y cuenta repeticiones.
9. Abdominales en 1 minuto
Para qué sirve: Medir la resistencia del core.
Cómo hacerlo: Haz el mayor número de abdominales correctos en 60 segundos.
10. Test de resistencia: Cooper o 1000 metros
Para qué sirve: Evaluar tu capacidad aeróbica.
Cómo hacerlo: Corre 12 minutos sin parar y mide la distancia (test de Cooper), o corre 1.000 metros a tope y cronometra.
¿Por qué hacer estas pruebas físicas?
- ✔️ Controlas tu evolución con datos reales
- ✔️ Detectas debilidades que puedes mejorar
- ✔️ Te motivas al ver progreso objetivo
- ✔️ Preparas mejor tus entrenos y oposiciones
¿Quieres que te ayudemos a interpretar tus resultados y mejorar cada semana? Escríbenos y te guiamos con un plan totalmente personalizado.